miércoles, 23 de noviembre de 2022

Enfermería Uninorte recibió triple reconocimiento de ACOFAEN

De izq a der. Roxana De las salas (miembro de la Junta Directiva de Acofaen y profesora Uninorte), Yaneth Parrado (Presidenta de ACOFAEN), Juana Borja (Directora Departamento de Enfermería Uninorte).

Durante el 84 Consejo de Directoras y Decanas de Enfermería, ACOFAEN hizo un triple reconocimiento público a #EnfermeríaUninorte por: 

- Aniversario número 45 de nuestro programa.

- Acreditación Internacional con ACEN (Accreditation Commission for Education in Nursing)

- Acreditación Nacional por el CNA (Consejo Nacional de Acreditación) de MinEducación. 

Con estos reconocimientos, se exalta la contribución al avance académico de la profesión de Enfermería que realiza la Universidad del Norte. 

Felicitaciones a nuestra comunidad académica de estudiantes, profesores, egresados y colaboradores. Esto es gracias al trabajo de todos.

Ver galería fotográfica

Enfermería Uninorte: voluntariado en Misión Médica del Buque Hospital USNS COMFORT


De izq a der (abajo) Laura de la Torre, Julia Ramos, Angie Oliveros. De izq a der (arriba) Edilmaris Sehuanes, Ana Torres, Leyvis Torres.


Estudiantes de #Enfermería Uninorte participaron en la Misión Médica del BUQUE HOSPITAL USNS COMFORT 2022 del 11 al 19 de noviembre en la ciudad de Cartagena. La misión fue organizada por la Sección de Asuntos Públicos de la Embajada de los Estados Unidos. Los estudiantes participaron mediante el Programa de Univoluntarios de la Universidad del Norte.

La visita del Buque Hospital USNS Comfort hace parte de una misión humanitaria entre Colombia y los Estados Unidos para brindar tratamiento y asistencia médica a poblaciones vulnerables de Cartagena y zonas aledañas. 

Felicitaciones por esa gran labor, nos sentimos muy orgullosos. Laura de la Torre, Julia Ramos, Angie Oliveros, Edilmaris Sehuanes, Ana Torres, Leyvis Torres.

Galería fotográfica

Leer más: https://co.usembassy.gov/es/buque-hospital-usns-comfort/ 

jueves, 3 de noviembre de 2022

María Teresa Caballero, experiencia en la comunidad Wiwa de Tezhumke y Dumerranke (Sierra Nevada de Santa Marta)

 

María Teresa Caballero en Mula, medio que utilizan para llegar hasta las comunidades.
Los desplazamientos tardan hasta 8h en buenas condiciones climáticas.

María Teresa Caballero Bobadilla es estudiante distinguida de VIII semestre del Programa de enfermería de la Universidad del Norte, oriunda del municipio del Carmen de Bolívar (Bolívar, Colombia). Actualmente, se encuentra realizando prácticas clínicas y comunitarias con la Fundación Salud para el Trópico en la comunidad Wiwa de Tezhumke y Dumerranke de la Sierra Nevada de Santa Marta. 


"Realizo actividades de Promoción y Prevención con la comunidad, enseñándoles la identificación temprana de los signos y síntomas característicos de enfermedades respiratorias. Además, realizo visitas casa a casa en compañía de un equipo de salud (médico y bacteriólogo) con la finalidad de hacer control y seguimientos de las familias, brindando atención en salud, entrega de medicamentos y charlas educativas. Con los niños del colegio de la Comunidad de Tezhúmake, se realizan actividades lúdicas y recreativas con el objetivo de crear hábitos de autocuidado, prevención de las enfermedades respiratorias con el objetivo de que ellos sean agentes de cambio en su familia",

"Una de las cosas que me gusta de esta práctica es la oportunidad de combinar los ámbitos clínico y comunitario con la investigación. En la parte investigativa, trabajo en colaboración con dos proyectos en ejecución; uno en relación a la infección e inmunidad viral por influenza en poblaciones indígenas y otro que evalúa respuestas inmunitarias en poblaciones autóctonas que no habían recibido vacunas (IRIVP)". En ambos se realiza un seguimiento que incluye la toma de muestras (hisopado nasal, saliva y sangre), con el objetivo de definir las respuestas inmunológicas a la vacunación e infecciones progresivas", expresó María Teresa.

María Teresa junto al Dr Juan Carlos Dib en compañía de un líder de la comunidad quien realiza el acompañamiento. El desplazamiento también incluye un largo tramo en caminata.


Teniendo presente el contexto cultural de la comunidad, María Teresa participa de integraciones, donde se realizan actividades o trabajos tradicionales en participación con autoridades indígenas, líderes, Mamos, Saga y Personal de Salud. Siendo esta práctica una oportunidad de conocer más de esta comunidad tan maravillosa y de sus prácticas ancestrales de cuidado.

"Le doy muchas gracias a la Fundación Salud para el Trópico en Dirección del Dr. Juan Carlos Dib y a la Directora del Departamento de Enfermería de la Universidad del Norte Dr. Juana Borja y demás profesores, por permitirme vivir esta experiencia tan maravillosa donde puedo brindar y guiar mi cuidado de enfermería desde la interculturalidad, respetando la cultura, creencias y tradiciones de la comunidad indígena Wiwa".

María Teresa brindando educación en salud a jóvenes de la comunidad. 


miércoles, 2 de noviembre de 2022

Nicoll Negrete Hernández, reconocimiento por puntaje Pruebas Saber PRO en Uninorte

 



Nicoll Negrete Hernandez del programa de Enfermería de la Universidad del Norte, recibió reconocimiento por haber obtenido el mejor puntaje de las Pruebas Saber PRO del programa. Las pruebas corresponden a las presentadas en el 2021-II. El reconocimiento fue otorgado por la Vicerrectoría Académica - Dirección de Calidad y Proyectos Académicos en ceremonia pública celebrada el día 1 de noviembre de 2022 en el Coliseo Los Fundadores de la Universidad del Norte.

Felicitaciones a Nicoll.