lunes, 11 de agosto de 2025

Isabel Porfiria Escorcia y Roberto Vásquez (Q.E.P.D.): pioneros en educación para la salud en personas con VIH

 

En la foto: Isabel Porfiria Escorcia Villalba y Roberto Vásquez (Q.E.P.D).

Profesores, egresados de los programas de pregrado y posgrado de la División Ciencias de la Salud de la Universidad del Norte sólo tienen palabras de agradecimiento para los profesores Isabel Porfiria Escorcia y Roberto Vásquez, quienes impactaron en la formación de miles de profesionales de la salud de la Región Caribe Colombiana. 

"Tuve el privilegio y el honor de trabajar junto a ellos hace muchos años en la Universidad del Norte. Compartimos aulas, proyectos y sueños. Fui testigo directo de su pasión incansable por la vida y la dignidad humana. Roberto y Porfiria no solo fueron pioneros en la lucha contra el VIH en Barranquilla; fueron, sobre todo, personas con una humanidad inmensa, que nunca dudaron en tender la mano, escuchar, acompañar y defender a quienes más lo necesitaban, incluso cuando eso significaba desafiar prejuicios y romper barreras. El tiempo pasa y corre rápido pero en él se quedan enlazados en nuestra memoria esas personas que tocaron tu vida y la transformaron". Agregó Luz Marina Alonso, profesora pensionada de la Universidad del Norte.


"Con la partida de Isa y Roberto, como solíamos llamarlos, nos invaden muchas vivencias compartidas. Cuando llegaba el Dr. Roberto sabíamos que el nos iba primero a contar un chiste, pues era muy jocoso y nos alegraba el día. Seguidamente en  mi caso  estaba muy atenta porque sabía que también contaría sus vivencias cotidianas con la comunidad con la que establecía  continuos lazos para fortalecer  el cuidado de la salud y prevención de enfermedades, tal como lo mencioné antes, el VIH  y su lucha. Al compartir con ambos siempre me quedaba una sensación de satisfacción primero porque me gustaba su forma de educar a los estudiantes y a las comunidades y luego por todo lo que aprendía, muchas veces escuché sus charlas y sus clases". Agregó Luz Marina Alonso, profesora pensionada de la Universidad del Norte.

"Recuerdo a la profe Porfiria por su templanza y firmeza. Su elegancia y su sencillez fue algo que la caracterizó siempre. En sus clases y prácticas, la claridad y pasión por la enfermería me inspiró a seguir la excelencia. Como egresada del programa de Enfermería siempre la recuerdo como un referente en la educación para la salud de personas con VIH. Nunca la olvidaré. Ambos dejaron una semilla en nuestro programa de Enfermería, crearon la cátedra "Vive y deja Vivir", la cual sigue actualmente ofreciéndose como asignatura electiva libre", agregó Roxana De las salas, egresada del Programa de Enfermería.

"En memoria de Isa y Roberto, dos personas increíbles que dedicaron sus vidas a ayudar a los demás con corazones llenos de altruismo y comprensión. Su legado de bondad, generosidad y servicio al prójimo es un ejemplo inspirador para todos nosotros. Sus memorias vivirán en nuestros corazones y su espíritu de ayuda a los demás seguirá siendo una guía para nosotros, sus amigos. Descansen en Paz". Agregó Marta  Palmet, profesora pensionada de la Universidad del Norte.

Queremos hacer un reconocimiento a su incansable labor como profesores y profesionales de la salud porque con su sensibilidad humana lograron transformar cientos de vidas.

A sus hijos, familiares, amigos y a toda la comunidad que los amó y respetó, les enviamos un abrazo sincero y solidario. Que el recuerdo de Roberto y Porfiria nos acompañen siempre y nos impulsen a construir el mundo justo y compasivo por el que ellos tanto trabajaron y soñaron.

Descansen en paz, queridos maestros, colegas y amigos. Su luz nunca se apagará, aquí unidos sabemos que más allá de la ausencia hay presencia de todo las cosas buenas que nos dejaron, que más allá del silencio está el recuerdo de sus palabras y enseñanzas, muchas gracias Roberto y Porfilia.

 

Isabel Porfiria Escorcia junto a Jesús Ferro Bayona y Sara Caro Ríos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Su comentario ha sido enviado satisfactoriamente. Gracias!